La fuente ríe, la fuente llora, la fuente habla…Y surge de las entrañas de la tierra su venaje y viene de dentro y nos ofrece su frescura, su transparencia; en su constancia se oye el latido del hontanar que fluye. Mi patio estaría triste sin este sonido de surtidor cantarín y poético. Mi jardín no tendría flores, las semillas no germinarían sin el riego de la fontana, es ella, la diosa central de todos los verdes, la que ratifica las cosechas… El agua de la fuente en mi lengua sacia mi necesidad, mi deseo, mi sed; su claustro es la tierra, sus caminos son invisibles, su caudal es libre, llega donde quiere, se ofrece como beso divino y corre, corre sin cesar por los pilones que van al río. La fuente retorna a mi tristeza para darme vida, amor, ternura. La fuente es madre que exhibe su grandeza entre mis labios… porque el agua me une a la divinidad y al recóndito pulso del universo. La fuente es mi bien. Lo que me queda. Lo que me salva en este páramo.
©Julie Sopetrán
El agua nos aporta una gran lección: Ocupando el lugar más bajo, beneficia a todos sin distinción. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos. Estoy de acuerdo contigo. Sin ella no podríamos vivir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bello, Julie!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Claudia. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy hermoso y cierto, sin agua no hay vida.
Abrazo de luz
Me gustaMe gusta
Gracias amiga, mi abrazo también para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El agua es la base de la vida y nuestro planeta debería llamarse «Agua», pues su mayor superficie la constituye este vital elemento. Grandioso artículo como siempre Julie, Un gran abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Arturo. Mi abrazo fuerte para ti.
Me gustaMe gusta
Julie aqui en Benidorm hay una fuente muy parecida. Me gusta como la describes.
Me gustaMe gusta
Me alegra saberlo. Esta fuente es de Brihuega (Guadalajara)
Me gustaMe gusta
En las mañanitas del mes de mayo,
cantan los ruiseñores, se alegra el campo.
En las mañanicas como son frescas,
cubren los ruiseñores las alamedas.
Ríense las fuentes tirando perlas
a las florecillas que están más cerca,
Vístense las plantas de varias sedas,
que sacar colores poco les cuesta.
Los campos alegran tapetes varios;
Cantan los ruiseñores retumba el campo.
Lope de Vega
Me gustaMe gusta
Gracias Antonio, por recordarme unos versos de mi favorito. Siempre aciertas… :)) Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaMe gusta
Qué rosa tan linda…!!! Gracias. Me sorprende cómo adivinas mis gustos. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta
El agua es vida!! Hermoso texto plagado de hermosas metáforas y de vida!!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias María por tu visita y comentario. Te mando mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las bendiciones del agua. Y la hermosura de tus palabras se conjugan entre sí. Logrando una hermosa poesía.
Que bonito Julie. Me encanta.
Besitos mi niña
Me gustaMe gusta
Gracias Esperanza, es un placer verte por aquí. Mi abrazo fuertote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sencillamente precioso.
Me gustaMe gusta
Gracias por venir a este espacio. Me alegra mucho tu visita. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu espacio es precioso, lástima que a veces una no pueda visitarlo tan a menudo como quisiera. Un fuerte abrazo a ti, Julie.
Me gustaMe gusta
Gracias siempre Mel. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué maravilloso es poder leerte! Aprendiendo siempre de ti.
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Elfi, agradezco mucho tus palabras. A ver si me paso a leerte. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona