Me gustan los balcones, esas plataformas que emergen de las fachadas como si tuvieran una identidad propia y le dieran personalidad al edificio donde se encuentran. Una casa sin balcón, es como si estuviera ciega, muda, ausente, como si no supiera mirar a ningún sitio. Siempre me fijo en las balaustradas, me encantan las que son de metal, de hierro viejo, las que dejan correr el aire. Me gustan los balcones llenos de flores, donde los geranios o los claveles, exhiben vivos colores y alegran esas calles estrechas o amplias por donde pasan todas las estaciones del año haciendo honor a sus temperaturas atmosféricas… Así recuerdo los balcones cerrados de invierno, los abiertos de par en par de verano, los entornados de otoño y primavera… El balcón es la boca de una casa, su respiración, una boca que besa y ríe, que gime y canta nuestros hábitos. En los balcones podemos exhibir lo que somos, lo que sentimos, lo que hacemos cada día, hacia dónde miramos… Desde el balcón, podemos ver la luz, la luna, las estrellas y podemos cantar y soñar y ver siempre lo que queremos, el aspecto, la apariencia del pueblo al amanecer, ojear lo que hace el vecino en su puerta, hacia donde va fulanito tan temprano, descubrir el primero o el último rayo del sol que nos alumbra. Hace unos días visité un pueblo abandonado y no pude por menos que llorar frente a uno de sus viejos balcones. Os lo dejo, amigos, para que vosotros sigáis encontrando recuerdos en sus rejas.
©Julie Sopetrán
Bellos son los balcones Julie, además de ser la boca de la casa, son esos ojos que dejan salir a la vida.
Me ha encantado tu entrada.
Un abrazo 🌹💝
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, amiga, me alegran mucho tus palabras. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, no hay casa que, como hogar acogedor se precie, carezca de un balcón o una solana. 🖐
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias JM. Agradezco mucho tus palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada Julie, a ti por publicar estas historias 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobre balcón viejito. No tengo balcón pero me lo dibujo en la cabeza. Un abrazo, Julie 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Olga. Yo tampoco he tenido balcón, pero los admiro. Y como tú los imagino. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por cierto, no seguía este blog tuyo —seguía otro—; pero no importa, ya está localizado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por seguirme. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En Lima, los balcones representaban toda la etapa colonial y aún, en nuestros días, algunos se conservan impecables, como testimonio del dominio español. Es una fuente de turismo y nos recuerda la historia, como tu bien lo expresas, tienen vida propia. Excelente crónica.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias por tus palabras. Yo nunca he tenido balcón, pero los admiro y en el pueblo más pequeño todavía existen expresando lo que fueron. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igual para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un elemento que cada vez vemos menos en nuestras modernas ciudades y que es un gusto contemplar y más estar en uno de ellos en las casas que cuentan con ellos. Un gran abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, amigo. Si, ya apenas hacen casas con balcones, los vamos perdiendo… Mi abrazo y cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojos de tu calle
sombras en la luz
que se abren
A un exterior que asoma
los interiores del alma
como una abierta oración
tu balcón y mi balcón.
Me gustaLe gusta a 27 personas
Me encanta tu post y también los balcones llenos de flores.
Un abrazo fuerte Julie
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias, Carmiña, me alegra mucho saber que te gustó. Te mando mi abrazo y cariño.
Me gustaMe gusta
.
el balcon : https://streamable.com/azu4a
.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, amigo. Me ha encantado tu versión musical. Te lo agradezco mucho. Mi abrazo fuerte. Mi abrazo musical y navideño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Extrañamente dulce y melancólico me ha resultado el post 💞 una casa sin balcón es muda o ciega… Ciertamente 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Rosa, agradezco mucho tus palabras y estoy de acuerdo contigo. Una casa sin balcón… ni habla, ni ve… Besos navideños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bonito es tu trabajo Julie
Me embelesan tus letras reconocer al balcón , prolongación de nuestros ojos ese gozo es abrirlo a diario, sea invierno o verano, ahora no tengo macetas colgadas en ellos … En otros años lucieron con geranios de todos los colores. Creo que volveré a darle color.
Mi abrazo granadino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Araceli. Me alegra mucho saber que te gustó y que te motivó a reinventar tu balcón, eso me hace feliz. Mereció la pena pensar en lo que es un balcón en la vida de las personas que amamos las flores. Un beso fuerte y siempre mi cariño.
Me gustaMe gusta
¡Granada! Sólo lo visité una vez, y fue para siempre. Incluso antes de conocerla, soñé con sus jardines.
Me gustaMe gusta
Oh, que chulada! A mí me gustan balcones. Bonita entrada, muchas gracias por compartirla con todos nosotros!
¡Que disfrutes de una estupenda jornada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, por tu comentario, tu lectura, tu visita a mi blog. Mi abrazo y feliz fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nice photo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Denise. Me alegra saber que te gustó la foto. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://outosego.com/2019/11/30/el-balcon-julie-sopetran/
Me gustaLe gusta a 1 persona