
Cuando era niña, en las estrelladas noches de verano, me sentaba a tomar el fresco con mi tía Josefa, ella me enseñaba a mirar el firmamento. No disponíamos de telescopio, pero recuerdo que mi tía me hablaba de la Vía Láctea, que cual polvareda atraviesa el cielo dividiéndolo en dos hemisferios. Yo lo veía como una senda recién nevada hecha de lucecillas misteriosas que se mantenían en el abismo del cielo… Pequeños y brillantes orbes que flotaban en lo infinitamente lejano. Aquella contemplación me hacía pensar, sentir la grandeza del Universo. Mi tía me mostraba Sirio, el punto más luminoso, me quedaba asombrada cuando ella me decía que era siete veces mayor que el sol… Las Pléyades, los millones y millones de bandadas de estrellas que corren vertiginosas por el espacio. Mi observación no podía abarcar tanta grandeza dentro de esos enjambres de estrellas sobre nuestras cabezas. Fue así como empecé a pensar en las estrellas, grandes, pequeñas, multitudinarias. Mis primeros poemas versaban sobre estrellas… La Estrella más bonita, Alpha y Omega… y tantos que todavía conservo en mis viejos cuadernos. Hoy, Navidad de Nuevo, he elegido un poema muy cortito que lo escribí paseando a la luz del sol, pero pensando en las estrellas. Es mi regalo de Navidad para todos mis seguidores-lectores, a los que deseo paz, salud, amor, felicidades en estas fiestas y agradezco a María José, su excelente dibujo navideño.
Alpha y Omega
Debajo de la estrella
el olivo
y debajo
la espiga
una flor
y
la hormiga
…debajo
más
abajo
está el agua
y la perla
y
detrás de la tierra
más
abajo…
¡Está otra vez
la estrella!
©Julie Sopetrán
Gracias Julie por este bello poema, felices fiestas también para ti. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti, Carlos. Te deseo un Año Nuevo pleno de salud y felicidad. Con mucho cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juli me ha gustado mucho tu poesía. Y te doy las gracias un abrazote grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Paca Rosa, me alegra saber que te ha gustado. Te mando mi abrazo y te deseo feliz Año Nuevo.
Me gustaMe gusta
Tierno el relato y bonito el poema. Qué gran fortuna es la de haber podido criarse con adultos dispuestos a compartir con nosotros parte de su sabiduría y conocimientos. Algunos ignoran lo mucho que pueden llegar a marcarnos con esos pequeños regalos . Gracias por compartir un pedacito de tus recuerdos y por tus buenos deseos, Julie. Felices fiestas, paz, salud y amor también para ti.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Eva. Es cierto lo que dices, tuve esa fortuna que avivó mi inquietud por la poesía. Ahora son recuerdos, y lo que aprendes… siempre es poesía. Agradezco mucho tu comentario. Muy agradecida y que no nos falte nunca esa luz de la estrella navideña… Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con tu historia, la nostalgia viene a la memoria por esos momentos inolvidables que viven con nosotros. Una delicia de poema. Feliz Navidad Julie.
Manuel Angel
Me gustaLe gusta a 2 personas
Manuel Ángel, muchas gracias por tu comentario, por tu lectura. Te deseo muy feliz año 2021, que sea mejor que el pasado, que disfrutes de paz, amor, salud y todas las cosas buenas que mereces. Te mando mi abrazo y cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo recibo con el cariño de siempre Julie. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy hermosa tu entrada, realmente una joya 💍.
Un abrazo y feliz año nuevo, mi deseo que seas feliz y mucha salud 🍻 y paz.💋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Melani, Feliz Año Nuevo, con mucho cariño mi abrazo y mis mejores deseos de paz, amor, salud y mucha felicidad para 2021.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz Año Juli, esperemos que sea mejor que éste!
Gracias por habernos acompañado con tu poesía.
Te deseo mucha salud, amor y ganas de vivir.
Con cariño
Pepamaibe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pepa, me alegra mucho verte en este blog. Feliz año para tí, también. Gracias siempre por tus palabras y tu lectura. Salud, paz, amor para ti también con mucho mucho cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un relato que al leerlo lo haces tuyo. Quién no ha admirado las estrellas e imaginado verte en una de ellas. Precioso July y maravilloso poema. Feliz noitevella y fantástica entrada en el 2021. Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Juno, mi abrazo para ti, y me alegra saber que te ha gustado verte en esa estrella… Feliz 2021.
Me gustaMe gusta
Feliz 2021 Julie! Espero poder seguir gozando de tus excelentes y hermosas publicaciones por muchos años más. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Arturo, agradezco mucho tus lecturas y seguimiento. Que 2021 sea un año saludable y justo para todos. Mi abrazo y agradecimiento siempre para ti
Me gustaMe gusta
Un bello poema Julie. Que el 2021 deje atras lo malo y nos traiga cosas buenas. Un abrazo,
F
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Francisco. Agradezco mucho tu lectura y sí, que el año nos regale cosas mejores que el pasado. Te mando mi abrazo y buenos deseos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Julie 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el Poema. Yo también soy un enamorado de las estrellas y cada noche salgo a verlas, como una forma de despedirme y decir buenas noches!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Julie, ¡que nunca te abandone la estrella! Mi abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermoso post!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, amiga. Mi abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si yo encontrara la estrella que me guiara,
Yo la metería muy dentro de mi pecho y la venerara,
Si encontrara la estrella que en el camino me alumbrara.
Como relámpago de fuego fuiste,
Que en mi sentimiento entraste,
Dejaste encendido el fuego y entre llamas me dejaste.
Estrella, llévame a un mundo con más verdades,
Con menos odios, con más clemencia y más piedades.
Romperemos las nubes negras
Que nos engañan, que nos acechan,
Abriremos un mundo nuevo sin fusiles ni venenos.
Estrella, si te encontrara,
Me darías tú la fuerza que necesito
Para vivir en este mundo de confusiones,
De misiles y de motores.
Me llevarías por caminos y por montes,
Donde tú alumbras campos de amores,
Campos de luces y corazones.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué belleza, Antonio. Gracias. No sabes cómo agradezco este detalle.
No conocía esta creación de Enrique Morente, preciosa. Mi abrazo y agradecimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Febrero me ha traído una carta muy precisa:
ordena que las lilas crezcan entre mis dedos
y, que en el corazón, me crezca una palmera.
¡Qué exigente viene la primavera!
Qué exigente viene la primavera,
y mi corazón, en cambio, tan enfermizo,
tengo miedo a sus llamas, miedo a quemarme
(pero soy prisionera de su hechizo).
Pero soy prisionera de su hechizo,
me obliga a abrir mis ramas, bailar con ella,
con su viento peinarme la cabellera,
y cantar a las lunas de sus noches.
Y cantar a las lunas de sus noches,
cantar el colorido rojo de otoño,
cantar el silencio de la nueva nieve,
y cantar, si regresa, el doloroso amor.
Y cantar, si regresa, el doloroso amor,
y nacer poco a poco en el intento,
y crecer poco a poco cada entretiempo,
y volar al viento y las nuevas semillas.
Volar al viento y las nuevas semillas;
y caer donde me lleve el viento:
¿Tal vez en las entrañas de una vieja tierra,
o crecer en el fondo del mar?
Febrero me ha traído una carta muy precisa:
ordena que las lilas crezcan entre mis dedos
y, que en el corazón, me crezca una palmera.
¡Qué exigente viene la primavera!
Maria del Mar Bonet
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Qué maravilla de poema! Gracias, Antonio.´ No sabes cuánto me gusta. Te lo agradezco mucho. No lo conocía. Precioso… y con esa voz tan bella!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un abrazo,.
Me gustaLe gusta a 1 persona