
Está todo el día nevando. Nada se mueve. Los pájaros se han refugiado en su nido. Al rato, se siente el hielo. Todo está congelado. Entre las piedras, el cauce del arroyo apenas canta, su corriente se detiene en los bordes, allí la nieve, despereza en su argayo y el agua, va dejando sus agitadas transparencias. La belleza, se apodera del fango, lo reviste cual si fuera un dios griego. Todo firma su pacto con el hielo, mientras tanto el sol, suspira entre los juncos. El paisaje se ha vestido de novia. Las ramas del olivo han caído a la tierra, rendidas por un peso extraño. Los caminos se borran. Todo lo que se mueve se paraliza, hasta las alas de los pájaros sienten frío. La vida se estremece en el campo y nuestros pies se paralizan buscando el calor de la lumbre. Los caminos se borran y los árboles reclinan sus brazos hacia el suelo. La nieve sonríe triunfadora. Nos confina en casa, la contemplamos desde nuestra ventana y la fotografiamos como si ella fuera la diva del paisaje. Sabemos que nos engaña y que su risa blanca es peligrosa. Se ha desposado con el hielo y su amante es el frío. Los carámbanos crecen, ya no puedo salir de casa. Las tórtolas, los gorriones, me suplican comida en la puerta y hasta los gatos maúllan. Al caer, esta nieve parecía tan suave, tan dulce, tan jovial… pero en realidad es agua helada revestida de blanco. Juega conmigo, me engaña, me encarcela y me deslumbra con su falsa armonía…
©Julie Sopetrán
Beautiful post
Me gustaLe gusta a 3 personas
Thanks very much for your words. Love.
Me gustaMe gusta
La nieve como la visita inesperada, se recibe con una sonrisa y se despide con la mirada agría cuando retrasa la partida. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Gracias, Carlos. Muy buena tu comparación. Gracias por el comentario. Lo aprecio mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recuerdo los inviernos de mi infancia en un pueblo de la montaña palentina, días y días aislados hasta que pasaba una máquina renqueante a velocidad de tortuga… No había frigoríficos, al menos en mi pueblo (tampoco me acuerdo que lo que necesitábamos), ni pasaba la camioneta que llevaba al pueblo donde se podía comprar algo. Así que se aguantaba como se podía.
Se atizaba con ganas el fuego, se jugaba a la brisca y al parchís. Los pocos niños que había en mi pueblo estábamos todo el día en la calle, hasta que ya no podíamos sentir los dedos. Cuando me dolían del frío, mi abuela me los metía en agua fría para activar la circulación.
Los hombres, cuando venían de la mina, bebían vino caliente con azúcar, para entrar en calor decían ellos…
La vida se paraba, pero no pasaba nada, el ganado se quedaba en la cuadra, hasta la mina se iba andando y en casa se apañaban con lo que tenían, huevos, leche, patatas y a veces poco más… Con buen acopio de leña y a esperar el deshielo.
Me ha encantado tu relato sobre la nieve, la belleza de ver nevar y los problemas que ocasiona en esta vida tan estresante.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
¡Qué recuerdos, Estrella! Me alegra saber que esta lectura te hizo volver a aquellos años, vivencias inolvidables. Muchas gracias por contarlo. Un beso fuerte y siempre mi cariño.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que belleza, es como volver a sentir esos años …. me encanta la perfección de tu narrativa querida Julie.
Besos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me alegra saber que te gustó, Araceli. Pero de ahí a la perfección… Me falta mucho. Pero agradezco tus palabras de cariño. Un abrazo muy fuerte. Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hermosa descripción y real. Poética a tope y real. Mi admiración y cariño
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias May. Mi abrazo y cariño para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Andrés, por compartir. Mi abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encanta el invierno y tu forma de pintarlo, Julie
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Leyla. Me alegra saber que te gutó. Un beso fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, querida Julie. Estuve pensando en una décima a partir de la lectura de Falsa Armonía.
A ver si salió. Va con un abrazo fuerte:
Aun con la belleza pura
de sus copos fugitivos,
doblega chopos y olivos
la nieve con su blancura.
Su frigidez, que fulgura
con el hielo sin apuro,
borra el camino seguro,
somete el refugio leve,
y sin tardanza la nieve
revela su lado oscuro.
Raúl González
México
Gracias, Raúl. Me encanta tu décima. Y no sabes qué alegría he sentido al saber que te inspiró mi pequeño texto. Gracias, amigo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi amigo Raúl González, gran profesor, inspirado en este tema de la nieve, me envía estas hermosas décimas, que inserto para mis lectores. Gracias, Raúl. Es una maravilla escribir para recibir estos regalos. Muchas gracias. Me encanta leerte, siempre. Mi abrazo fuerte.
El lado oscuro de la nieve
Como lo hace cualquier niño,
yo con la nieve soñé,
y su albor imaginé
como prístino cariño.
Hoy que el tiempo con su guiño
de supuesta madurez
me deja ver el envés
que hay en el brillo del oro,
vuelvo a mirar el meteoro
algunos años después.
A sazón de la tormenta,
la humedad que la acompaña
de blanco cubrió a la España
que con el sol se sustenta.
Mas no caí luego en cuenta,
por mi suspiro ancestral
de que el níveo temporal
que tan puro se retrata
pudiera dar con su plata
acaso también un mal.
Campos crecidos de blanco,
calles de un albo recreo
donde retozó el trineo
por arromado barranco.
Esquiadores que en su tranco
surcaban la claridad
con esa espontaneidad
del imprevisto albedrío
que trajo de pronto el frío
a desteñir la ciudad.
Un gélido amanecer
con su florecida escarcha
pudo contener la marcha
que no se deja vencer.
Retozaron por doquier
la risa con la penuria,
con esa humedad espuria
que se amasa con fruición,
y no caía en profusión
desde hacía media centuria.
Mas luego, al segundo día
de la sorpresa y el juego,
cuando el crujido del fuego
agonizar parecía,
cuando la cerrajería
de aquella nieve invernal
clausuraba excepcional
la práctica desenvuelta,
se empezó a anhelar la vuelta
del cotidiano ritual.
Que, aun con la belleza pura
de sus copos fugitivos,
doblega chopos y olivos
la nieve con su blancura.
Su frigidez, que fulgura
con el hielo sin apuro,
borra el camino seguro,
somete el refugio leve,
y sin tardanza la nieve
revela su lado oscuro.
(Y, al cieno que fue aflorando
con el manto diluido,
también salió del olvido
el mal, con su voz de mando;
que no tiene para cuando
esta pandemia marcharse,
y, mucho más que ocultarse
con el invierno bestial,
parece llamado el mal
a volar y dispersarse.)
En fin, que la ensoñación
de aquella nieve infantil
trae con su pulso febril
también su clara lección:
la enfermiza admiración
que ejerce la diferencia
puede, por la contingencia,
inundarnos con su encanto,
mas bajo el fortuito manto
persistirá nuestra esencia.
RAÚL GONZÁLEZ
Morelia (México)
29.ene.2021
(Para Julie Sopetrán y Milagros Revenga)
Me gustaLe gusta a 3 personas
Dá una tranquilidad especial este texto de «falsa armonía». Te felicito Julie, aunque no estoy acostumbrada a la nieve, ni a los problemas que ocasiona, contemplarla a través de una ventana es relajante… Lo peor es salir y pisarla, cuando se ha convertido en hielo, evitar las caída, etc. Este año hemos tenido bastante, espero. Un abrazo amiga,
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Carmen. Me alegra tu comentario, tu lectura. Sí, espero que no vuelva la nieve, por este año ya hemos tenido bastante. Te mando mi abrazo y cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
GREAT photograph, we really like. We like the graphics. We just did a ‘winter post’ on our blog as well. Different but minimalistic too.
Thanks for sharing.
All the best
The Fab Four of Cley
🙂 🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks a lot. Love.
Me gustaLe gusta a 1 persona
This is so beautiful
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks very much Kally. Love.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Realmente precioso, deberías escribir más a menudo textos.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carmiña. Agradezco mucho tu visita y sí, siempre me voy más a la poesía. Pero te haré caso… Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Have a great day
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks Denise, the same to you. Love
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Julie, disfruto mucho con tus escritos, me gusta mucho, no dejes de hacerlo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, me alegra tu comentario y
agradezco mucho tu lectura. Mi abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta