PAISAJE DE OTOÑO

Los labradores bordan

la tierra en el otoño

suavizan con la reja

la sed de las alberas

y enmarcan los relieves

marrones del ocaso.

La suavidad del aire

desmenuza los surcos

y amanece la escarcha

en los granos de trigo

que cayeron al borde

de muchas soledades…

Los labradores queman

la paja del pasado

pavesas que al mirarlas

revuelan la memoria

son rescoldos sin humo

sin crepitar de llamas

sin chispa que salpique

los pasos del camino.

El labrador ordena

los surcos uno a uno

versifica en la tierra

su poema  profundo

y abriga entre sus brazos

la luz de la mañana.

Las aves van pisando

la removida tierra

y no quiero espantarlas

porque están en su campo.

El labrador no sabe

que yo lo estoy mirando.

La tierra me sonríe

desde el fondo del alma.

©Julie Sopetrán

Anuncio publicitario

LA ZANJA Y EL ESPEJO

…porque nunca sabemos quien habita a nuestro alrededor…

thumbnail_1-IMG_6806-001

 Un cauce sumergido entre los trigales, reposa el cielo en sus espejos, mientras las espigas se miran en la serenidad del agua embarrada. Se abren zanjas que no se ven. El lodo penetra las grietas abiertas a las humedades y el agua, es el agua, lo que transforma todo en belleza, porque se estanca en la transparencia de su propio fango. Y no es un charco, tampoco una marisma, podría ser ciénaga pero va en línea recta y cruza el trigal para perderse en la nada de un barbecho estéril. La zanja es una vena artificial que diseña el hombre en su tarea campesina. Las aves lo celebran chapoteando sus alas cuando ya el calor dora los campos.
Me adentro en su cauce. Me seduce la tierra, el agua, el barro… La superficie de lo desconocido. Mis pies se adentran en la arcilla. Me detengo. Entre dos piedras una serpiente observa mis pasos. La zanja está habitada. Soy una intrusa.

©Julie Sopetrán

A %d blogueros les gusta esto: